Beca Tipo D
Beca tipo “D” préstamo estudiantil
Becas para estudiantes en el ámbito de licenciatura, a partir del primer año en la universidad en Ciencias Médicas, Económicas, Agrícolas, Biología, Ingeniería, Química, Matemática, Arqueología, etc., no se apoyan las carreras de Pedagogía, Psicología, Trabajo Social y Ciencias Jurídicas. Estas becas consisten en Q 2,100.00 mensuales por 10 meses que dura el ciclo académico.
REQUISITOS:
- Mujeres maya- hablantes, pertenecientes a las comunidades lingüísticas siguientes: Ch’ol, Chuj, Q’anjob’al, Mam, Ixil, Poqomchi’ y Poqomam; o hablantes del Lakandon, Itzá, Mopán, Uspanteko, Sipakapense, Sakapulteko. En ausencia de estas solicitantes, se considerarán peticiones de personas pertenecientes a otras comunidades lingüísticas. Y sólo en casos muy especiales se tomarán en cuenta las solicitudes de hombres que llenen los demás requisitos.
- Tener buen récord estudiantil (promedios por arriba de 75 puntos)
- Solicitantes de primer ingreso, tener los requisitos aprobados para inscripción en la universidad.
- Justificación económica.
- Plan diario de estudios.
- Participar activa y propositivamente en las actividades de Formación Paralela de la Fundación.
- Participar en el taller de inducción para nuevas becarias en el mes de noviembre.
- Estar dispuesta a formar parte activa de la red de ex becarios/as de la FEPMaya.
- Estar dispuesta a fortalecer el programa de Investigación de la FEPMaya al culminar su carrera.
- Para tesistas, la investigación debe estar orientada a responder las necesidades de la población maya.
- No mayor de 30 años para estudios y tesis de licenciatura.
- Llenar el formulario de solicitud y adjuntar la papelería siguiente:
- Carta de presentación indicando objetivos y expectativas como estudiante y futura profesional maya.
- Certificación reciente de estudios, y para las tesistas, constancia (o fotocopia del documento) donde se aprueba su punto de investigación y plan de tesis, por la facultad correspondiente.
- Dos cartas de recomendación en sobres cerrados, 1 de catedrático de la solicitante y 1 de autoridad comunitaria, para tesistas 1 carta de catedrático de la carrera y 1 carta de autoridad comunitaria (no se aceptan cartas de familiares)
- Tesistas, adjuntar Carta de Referencia del Asesor de la tesis.
- Hoja de vida (currículum vitae con fotografía reciente)
- Tres referencias personales.
- Se valorará liderazgo de las solicitantes en cualquier tipo de actividad, de proyección social, artística, desarrollo local o de ayuda humanitaria.
- Para tesistas se valorarán las investigaciones orientadas en el ámbito de la ciencia, tecnología, productividad y desarrollo local.
** Es fundamental para tesistas de licenciatura que las solicitantes colaboren de forma parcial en el Programa de Investigación de la FEPMaya, como coordinadoras o auxiliares de investigación y/o en tutorías para estudiantes de la FEPMaya que hayan cerrado Pensum de estudios y se estén preparando para escribir su tesis.